
12 Feb Importación y exportación aérea.
Una vez que se decide importar o exportar de forma aérea, estos son algunos pasos del proceso en general.
- Se inicia con la precotización.
Se contempla el costo del flete, seguro, Impuestos, honorarios del personal involucrado en el proceso y los gastos correspondientes en puerto.
- Se realiza el rastreo de guía aérea.
Se ingresa a la página de la aerolínea escogida para revisión de ETA (Estimated Time of Arrival – Tiempo Estimado de Arribo).
- Se envían los documentos al agente aduanal.
- Invoice (Factura)
- Packing list (Lista de empaque)
- Guía aérea
- Certificado de origen
- Carta NOM (declaración de uso)
- Carta poder
Agente Aduanal: es la persona autorizada por el SAT para representar a los importadores/ exportadores dentro de la aduana y realizar los trámites de comercio internacional, así como la liberación de las mercancías
- Se realiza el previo a mercancía
Cotejo de documentación enviada con la mercancía física.
- Validación de pedimento.
En esta parte del proceso el agente aduanal coteja ante el SAT la documentación contra el pedimento.
Pedimento: es el documento que comprueba a la autoridad aduanera la legal estancia en el país, que el importador/exportador cumplió con las obligaciones tributarias, dimensiones de la mercancía entre otros datos más.
- Pago de pedimento
El agente aduanal realiza pago de pedimento.
Liberación de mercancía del aeropuerto de destino.
- Envío a transporte (paquetería)
Se envía la paquetería que el cliente elige, se sigue gestionando en el transcurso hasta que la mercancía está en la puerta del cliente.
- Entrega
Llega a la puerta del domicilio otorgado por el cliente.
Sin Comentarios