I-Deal Sourcing & Trading

Este 17 de febrero se han publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas y requisitos para certificación “Hecho en México”. Siendo responsables de este trámite la Unidad de normatividad, competitividad y competencia de la Secretaría de Economía

Dicha certificación busca reconocer la calidad de los productos mexicanos mediante la autorización del uso de estas marcas de certificación.

Algunos de los requisitos con los que debe cumplir el producto a certificar son: Que los bienes fabricados sean de origen nacional y/o que su manufactura se lleve a cabo en México, sin importar el origen de los insumos, y que se demuestre que en el proceso de manufactura o fabricación se implementen acciones afirmativas respecto al cumplimiento de uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda para 2030.

Esta autorización del uso de las marcas de certificación tendrá una vigencia de 5 años.

Cabe mencionar que para productos de exportación puede ser un distintivo de país de origen y a su vez destacar productos HECHOS EN MÉXICO.  En I-deal Sourcing & Trading estamos listos para guiarte en tus operaciones de Comercio Internacional y así poder generar cadenas de suministros sólidas que aumenten el valor de bienes y servicios que se producen en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *